[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row custom_margin=»|||»][et_pb_column type=»4_4″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://www.automotoresexito.co/wp-content/uploads/2017/09/Pantallazo-260.png» force_fullwidth=»on»][/et_pb_image][et_pb_text inline_fonts=»Arimo»]

Cartagena se prepara para recibir al papa Francisco y está haciendo todos los preparativos para que la visita sea algo inolvidable. Entre los preparativos se tomaron medidas de seguridad para que no haya disturbios en una visita que seguramente traerá algo de paz a nuestra ciudad.

En cuanto al plan de movilidad durante se día, se aplicará el día sin vehículo particular. No podrán salir a las calles carros, moto y bicicletas con propulsores, desde las 9 de la noche del 9 de septiembre hasta el domingo 10 de la noche.

Solo estará permitido el transporte público: busetas, taxis y el SITM. Sin embargo, Transcaribe suspenderá su servicio entre la estación de Bazurto y La Bodeguita, entre las 10:00 a.m, y las 12:30 p.m., tiempo en el que el alto prelado se movilizará en el papamóvil por la avenida Pedro de Heredia.

El único barrio donde el transporte público va a quedar un poco deshabilitado será Crespo.

«Por temas de seguridad el transporte público en esta zona de la ciudad va a entrar con mucha restricción, el paso solo estará permitido para los que tengan ingreso y salida del aeropuerto. Los habitantes de este barrio tendrán que prácticamente andar a pie», señaló Mauricio Feliz Monsalve, subdirector operativo del Datt.

300 agentes de tránsito estarán dispuestos para controlar la movilidad durante esta jornada.

 

 

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://www.automotoresexito.co/wp-content/uploads/2017/09/visita-del-papa.png» align=»center»][/et_pb_image][et_pb_text]

Fuente: http://www.eluniversal.com.co

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola ????,
¿Cómo podemos ayudarte?