[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»Sección» background_image=»https://www.automotoresexito.co/wp-content/uploads/2018/01/collage-autos-1440px.jpg» custom_padding=»0px|0px|0px|0px» fullwidth=»on» transparent_background=»off» allow_player_pause=»off» inner_shadow=»off» parallax=»off» parallax_method=»on» make_fullwidth=»off» use_custom_width=»off» width_unit=»on» make_equal=»off» use_custom_gutter=»off»][et_pb_fullwidth_post_title admin_label=»Título de publicación de anchura completa» author=»off» featured_image=»off» text_orientation=»center» text_color=»light» text_background=»on» text_bg_color=»rgba(140,140,140,0.94)» title_font=»Trebuchet|||on|» title_font_size=»45px» title_font_size_tablet=»34px» title_font_size_phone=»20px» title_font_size_last_edited=»on|phone» title_text_color=»#ffffff» meta_font_size=»14px» use_border_color=»on» border_color=»#7c7c7c» border_width=»3px» custom_margin=»|||» custom_padding=»0px||350px|» global_module=»25556″ saved_tabs=»all» /][/et_pb_section][et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»Sección» custom_padding=»0px|0px|0px|0px»][et_pb_row admin_label=»Fila» custom_padding=»27px|0px|0px|0px»][et_pb_column type=»2_3″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Después de un año complejo como fue 2017, las proyecciones realizadas por expertos dan cuenta de que el 2018 será un poco mejor en las ventas de carros nuevos, y para ayudar a dinamizarlas se presentarán diversos nuevos modelos al público colombiano, más aún teniendo en cuenta que el pasado mes de noviembre tuvimos el Salón del Automóvil en Corferias.
A continuación traemos una recopilación de las marcas mas usadas en Colombia y sus nuevos modelos para el año 2018:
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Toyota nueva generación del Avalon, un sedán de lujo
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://img.autocosmos.com/noticias/fotosprinc/NAZ_3f88e017963c489187c6dfb97a4f9284.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»fade_in» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»on» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» custom_margin=»50px|||» /][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Una de las versiones del nuevo Avalon cuenta con pun motor V6 de 3.5 litros, combinado con una caja de cambios automática de eje transversal Direct Shift-8AT de 8 velocidades (UA80E) TNGA y la segunda por el grupo propulsor Toyota Hybrid System (THS II) de cuatro cilindros Dynamic Force de 2.5 litros con motor eléctrico de 650 voltios (A25A-FXS) y trasmisión continuamente variable (CVT).
Según los expertos de la marca, el V6 derivado del TNGA desarrolla más potencia, con menos consumo de combustible, debido a la aplicación de inyección directa D-4S, de conjunto con un sistema de control variable de válvulas VVT-iW (Variable Valve Timing-intelligent Wide).
Este sistema usa dos motores eléctricos – MG1 y MG2 – que suplementan la carga de la batería de níquel-metal hidruro (Ni-MH) del sistema híbrido, al tiempo que el MG2 ayuda al motor.
Del lujoso interior de este modelo de amplio tamaño se destaca entre muchos elementos una pantalla de información múltiple de 7 pulgadas, donde se puede ver información sobre el vehículo, navegación paso a paso, y diversos ajustes del vehículo (incluso los correspondientes a alerta de salida del carril con asistencia en la dirección, sistema de precolisión con detección de peatones, sonar de espacio libre inteligente disponible, monitor de punto ciego con alerta de tráfico cruzando por detrás y pantalla de visualización frontal.
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Ford Edge ST, un nuevo integrante de la familia deportiva
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://img.autocosmos.com/noticias/fotosprinc/NAZ_366a7cfbec4146298d7ea494fe6afeec.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»fade_in» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_sidebar admin_label=»Barra lateral» orientation=»right» area=»sidebar-1″ /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Ford continua con su estrategia de desarrollar versiones más cargadas de potencia y prestaciones deportivas de sus modelos. Ahora el turno es de la Edge que se lanza en el salón de Detroit y se equipa con un motor V6 biturbo EcoBoost de 2.7 litros (el mismo de la Ford F-150), capaz de desarrollar 340 caballos y entregar 380 libras/pie de torque.
Estos números son bastante significativos si se tiene en cuenta que las versiones de esta crossover que se encuentran disponibles en el mercado colombiano, cuentan con 245 caballos de potencia a 5.500 revoluciones por minuto, con un torque de 275 libras/pie a 3.000rpm, para la Turbo EcoBoost, 2.0L, mientras que la Edge Titanium con motor 3.5L, genera 280 HP y 250 libras/pie de torque a 6.500rpm.
La Edge ST está equipada para generar una sensación de conducción más agresiva, gracias sistemas como la transmisión automática de 8 velocidades con cambio rápido, impulsión all-wheel con control de tracción seleccionable, un paquete de freno de rendimiento y suspensión deportiva ST-templada.
En el interior se destacan los asientos con diseño que permiten mayor sujeción lateral y el logotipo ST en alto relieve, el timón forrado en cuero y en la parte inferior de los marcos de las puertas el logo de Ford Performance en color plata y rojo.
Este modelo viene cargado de tecnología y sistemas de seguridad, entre los que se encuentran el asistente para mantener el carril, programador de velocidad adaptativo, alerta anti-colisión frontal con frenado autónomo, detector de objetos en el ángulo muerto y ayudas de parqueo, entre otros.
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Chevrolet Colorado, una Pick up Premium
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://img.autocosmos.com/noticias/fotosprinc/NAZ_8e85887b56bb453d803d7bd4153c192d.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»fade_in» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Los paradisiacos paisajes y agrestes terrenos que se encuentran en el departamento de la Guajira, fueron el escenario elegido por Chevrolet para mostrar las prestaciones de esta nueva camioneta que llega a competir en el segmento de las Pick up medianas con modelos como la Ranger de Ford, Alaskan de Renault, entre otros.
Motorización
La Chevrolet Colorado está equipada con un motor turbo diésel 2.8 L que ofrece 197 caballos de potencia y 500 Newton metro torque. Este motor turbo diésel common rail esta combinado con una transmisión manual de 6 velocidades en la versión LTZ y con una Transmisión automática de 6 velocidades para la versión HC AT.
Seguridad ante todo
Esta nueva pick up cuenta con un completo paquete de seguridad y asistencias de manejo que incluye sistemas como los de alerta de colisión frontal, alerta de cambio de Carril, airbag frontal para conductor y acompañante, sensor de parqueo frontal y posterior, cámara de reversa, espejo retrovisor interior fotosensible, frenos ABS+EBD+BAS, dirección asistida eléctricamente y sistema de monitoreo de presión de llantas.
Conectividad
El sistema de infoentretenimiento de la Colorado se opera desde una pantalla táctil de ocho pulgadas, compatible con Apple Car Play y Android Auto.
Diseño exterior
Esta camioneta representa una pickup de nivel superior que refleja un diseño moderno y elegante de cabina doble de 4 puertas con un paquete cromado, parachoques delantero bodycolor, estribos laterales, gancho de remolque y una excelente capacidad de carga. Su interior se destaca por su volante y sillas de cuero, los mandos en el timón y el sistema de audio amplificado, así como su espacio para 5 pasajeros.
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Kia trae a Colombia el nuevo Picanto X–LINE
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://img.autocosmos.com/noticias/fotosprinc/NAZ_0d015a27607448378360da885467e5cd.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»fade_in» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Luego de la aceptación que tuvo luego de su lanzamiento en el salón del automóvil de Frankfurt 2017, la marca coreana trae a Colombia el nuevo X-LINE, una versión crossover de este exitoso modelo, que cuenta con un motor de inyección MPI de cuatro cilindros, liviano y compacto de 1.25 litros, con doble árbol de levas, 16 válvulas y sistema CVVT de segunda generación.
Entre los puntos destacados del nuevo modelo, se encuentra la seguridad, ya que cuenta con 44% más de aceros de ultra alta resistencia (AHSS, Advanced High Strength Steel)(, utilizados para reforzar la estructura del piso, los rieles del techo, la pared de fuego que separa el motor del habitáculo y los pilares A y B, transformando la estructura en una jaula de seguridad de máxima resistencia. La nueva carrocería también utiliza 67 metros de adhesivos avanzados en la unión de sus paneles, que no solo optimiza su rigidez torsional estática, sino que promueve un alto grado de ajuste a largo plazo.
El diseño exterior: Este modelo es atractivo y proyecta un estilo deportivo, en el frente con parrilla nariz de tigre, icono de la marca, con insertos de color verde o plata y revestida en cromo que se extiende a través de una moldura incrustada dentro del conjunto óptico frontal.
El frente se ve robusto, gracias a las extensiones del bumper, la nueva posición para las luces antiniebla, entradas de aire de mayor tamaño que optimizan su aerodinámica, luces de posición y de conducción diurna en LED y luces delanteras Bi-Función.
El perfil del X-LINE cuenta con una apariencia más atractiva y con un excelente despeje al suelo de 166 mm altura, así como un protector de pasa-ruedas, faldones, molduras laterales en las puertas y recubrimiento de protección en el paral B de color negro, además posee una moldura cromada junto a las ventanas y rines deportivos de lujo de 15”.
Esta versión cuenta con un centro de entretenimiento K-Movie, que integra una pantalla táctil de 9 pulgadas, permitiendo la fácil conexión del dispositivo móvil o reproductor de música, mediante conectividad bluetooth, entrada auxiliar y puerto USB, este último con lector para Ipod, todos controlados desde los comando disponibles en el timón.
Fuente: https://www.autocosmos.com.co/
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]